Branded content para mejorar la reputación y visibilidad de tu empresa

La receta del Branded Content

El Branded Content para empresas familiares juega un papel crucial en este tipo de estrategias, puesto que se centra en ofrecer contenido de calidad vinculado a una marca de una forma sutil, pero efectiva. Entre sus principales características se encuentran:

  • No busca la venta o la conversión directa del consumidor, sino notoriedad para la marca. Por tanto, no está centrado en productos o servicios, sino en los valores de la marca.
  • Aporta gran valor añadido al usuario. Se trata de un contenido de gran utilidad, por lo que los usuarios son los que buscan consumirlo y no al revés.
  • Tiene un fuerte componente emocional. No busca convencer sobre la marca, sino crear un vínculo mucho más íntimo con el usuario.
  • Utiliza la multicanalidad. Un Branded Content para empresas familiares puede ser muy versátil. El formato puede ser muy variado: artículos, podcasts, vídeos, juegos etc.
  • Permite involucrar al público con el contenido a través de la co-creación. Además, también permite crear alianzas con otras empresas para generar contenido y ofrecer un plus de calidad.
  • Sobre todo, el Branded Content suele contar una historia. Este es una de las técnicas más eficaces para tocar la fibra sensible de los consumidores.

Branded Content y storytelling: una combinación ganadora

El Storytelling transmedia

Al hablar de Branded Content para empresas familiares, mención especial merece la técnica del storytelling. Este tipo de empresas suelen contar con una historia única y personal. Y, precisamente, este es uno de los principales activos para su imagen de marca.

Es su propia historia la que puede ayudarles a posicionarse de forma diferenciadora en el mercado y frente a la competencia. Por ello, saber explotar este recurso es esencial para comercializar el negocio y la marca.

El storytelling consiste en narrar historias que atraigan y mantengan la atención del público. Son efectivas porque, además, emocionan al espectador y consiguen generar un vínculo identificativo con él. Es decir, despiertan empatía en el usuario y graban un recuerdo de marca positivo en su mente a largo plazo.

Pero no solo eso. Es necesario considerar que la experiencia de un cliente con la marca debe ser una extensión de la historia de la empresa. Al fin y al cabo, los clientes buscan marcas cuyos valores se alineen con su propio sistema de creencias. Por tanto, más que importar el “qué” hace una marca, importa el “por qué” lo hace. Es decir, la motivación profunda de la empresa.

Ventajas del dúo Branded Content-storytelling

Hacer contenidos útiles y no intrusivos pero que, al mismo tiempo, cuenten una narrativa de vida tiene muchas ventajas. Sobre todo, teniendo en cuenta que la historia que cuentan es única, porque es la de tu empresa y es lo que te diferencia de los demás.

1.- Humaniza la marca

Principalmente, contar la historia de una marca supone mostrar el lado más humano de la organización. Y en el caso de las empresas familiares, esta regla es aún más poderosa, puesto que la cercanía es uno de los puntos fuertes a la hora de fidelizar clientes.

De hecho, si algo detestan los consumidores es ser anónimos frente a las marcas. Lo que buscan es sentirse parte de la misma y relacionarse con ella a un nivel más íntimo y de confianza.

2.- Aporta valor añadido

Más allá de la venta de un producto o servicio, el Branded Content permite ofrecer un alto valor añadido para los usuarios. No solo se trata de entregar un contenido útil y relevante, sino también de ofrecer entretenimiento.

Esto es algo que el público valora por encima de todo y es la principal razón de que el Branded Content tenga esa capacidad de atraer al consumidor sin necesidad de ir a buscarlo.

3.- Genera emoción

Detrás del storytelling siempre está su recurso principal: la emoción. Por ello, a la hora de plantearse una estrategia de comunicación de marca, un contenido patrocinado, o cualquier acción relacionada con el branding, es vital tener clara cuál es la emoción que se va a querer transmitir a la audiencia.

No hay que olvidar que, si la estrategia resulta efectiva, la marca quedará asociada a esa emoción y eso es algo que cuesta mucho cambiar. Lo que se busca es cautivar al cliente y despertar su empatía para que, a la larga, termine comprando tus productos o servicios.

4.- Aumenta el engagement

Inevitablemente, cuando se despierta una fuerte emoción en el público, este sentirá una mayor inclinación a participar e interactuar con una marca. Incluso, algo que debe perseguirse es que el usuario llegue a incorporar la marca como parte de su identidad de consumidor.

Además, los formatos de Branded Content pueden ser variados y con un gran potencial para la viralidad. Sobre todo, cuando se trata de contenidos en vídeo. Este es uno de los más efectivos para representar el binomio Branded Content-storytelling y el más consumido por el público digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *