La publicidad no es una ciencia, no existe una fórmula magistral que nos permita crear una campaña exitosa que logre los resultados deseados.
¿Cuáles son los factores que determinan el éxito? ¿La creatividad es fundamental? ¿Tener un presupuesto elevado garantiza el éxito?
Intentaré responder a estas preguntas a lo largo de este articulo, que espero os sirva como hoja de ruta para crear campañas futuras.
Es necesario aplicar la suma de diferentes áreas de conocimiento humano como la piscología, el arte, la creatividad, las matemáticas y la investigación de mercados y comportamiento del consumidor, encuestas focus group, etc.. para poder planificar, crear, implementar y monitorizar una campaña que puede lograr los resultados esperados o ser un fracaso total.
La única verdad absoluta en el sector de la publicidad, es que nadie puede asegurar el éxito y la eficacia de una campaña de publicidad, pero en este artículo he expongo según mi punto de vista, conocimientos y experiencia personal, 10 consejos que pueden ayudarte a lograr esa deseada eficacia.
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) presentó en 2023 un libro; “Las campañas más eficaces de la publicidad española”. contenidas en un libro motivo del XXV Aniversario de los Premios a la Eficacia, apoyados por toda la industria publicitaria. Esta obra recopila las claves de la comunicación más eficaz, la que ha logrado mejores resultados desde finales del siglo XX (1997) hasta la actualidad, demostrando cómo ha incidido en los hábitos, costumbres, y desarrollo económico del país.
El libro destaca las claves que cumplen, en gran medida, la mayoría de las campañas más eficaces: emocionar, interesar, animar a la acción, hacer reír, arriesgar, usar conceptos simples, reutilizar referencias e ideas anteriores, narrar historias, inspirar y plantear retos y desafíos, y compartir, pues el egoísmo ya no cabe en la comunicación.
Recoge frases y eslóganes que han sido populares entre los consumidores como «¿te gusta conducir?» de BMW, «bienvenido a la república independiente de tu casa» de Ikea o unas de las más recientes, «benditos bares» de Coca-Cola , así como «el acento es tu tesoro» de CruzCampo. Todas ellas mejoraron, considerablemente, el posicionamiento de la marca y la llevaron a límites insospechados. En el caso de Ikea fue lograr vender 200.000 felpudos en España con el slogan de su campaña. Además, muchas de estas campañas pensadas para difundirse en España lograron traspasar fronteras en diversos países del mundo.
Fuente IPMARK
La creatividad obviamente es posiblemente el factor más importante dentro de una campaña publicitaria pero antes se debe realizar una investigación previa sobre mercados, cliente potencial, competidores y más información relevante que va a ayudarnos a crear una campaña eficaz.
Por consiguiente voy a dar paso a los 10 consejos que te ayudarán a planificar, desarrollar e implementar tu campaña.
1.- Objetivos Claros y Medibles:
Define lo que quieres lograr con la campaña. Puede ser dar a conocer un producto nuevo, aumentar las ventas, mejorar el reconocimiento de la marca, generar leads, etc. Asegúrate de que estos objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Determina el alcance de la campaña, a que ciudades o países quieres llegar. Si es una campaña internacional tendrás que adaptarla a diferentes idiomas y culturas.
2.- Conocimiento del Público Objetivo:
Entiende a fondo quién es tu audiencia, cuáles son sus necesidades, deseos y comportamientos. Esto te permitirá crear mensajes que realmente conecten con ellos y se identifiquen emocionalmente con tu marca. La investigación es muy importante para crear una campaña efectiva. Realizar encuestas focus group o encuestas online te ayudará para conocer las necesidades o preferencias sobre un producto o servicio concreto. Segmenta el mercado centrándote en tu target potencial por edad, sexo, estatus socio-económico, estilo de vida, etc…
3.- Mensaje Claro y Consistente:
Desarrolla un mensaje claro y sencillo que comunique el valor de tu producto o servicio. Este mensaje debe ser coherente en todos los canales y materiales de la campaña. Busca un slogan memorable, que sea original y fácil de recordar. La imagen o el vídeo si es un spot audiovisual deben apoyar al eslogan y reforzar el mensaje de la campaña. Frases memorables con un contexto comercial como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario que puede llegar a generar un efecto de “eco viral” o coletilla entre los propios consumidores y televidentes convertidos así en evangelistas de una marca o producto.
4.- Elección de Canales Apropiados:
Haz un plan de Medios Bien Estructurado: Establece un plan de medios detallado que especifique cuándo y dónde se publicarán los anuncios para maximizar su impacto.
Elige los canales de publicidad que mejor lleguen a tu público objetivo.
Establece un plan de medios detallado que especifique cuándo y dónde se publicarán los anuncios para maximizar su impacto.
Esto puede incluir redes sociales, televisión, radio, marketing por correo electrónico, entre otros. Dependiendo del presupuesto destinado a medios, sabrás cuales son asequibles y cuales no por el coste. Los medios online (BTL) siempre son más baratos que los massmedia como radio y TV (ATL). Además, las redes sociales te permiten segmentar al target y que llegue tu campaña directamente al target potencial. Las redes sociales te permiten llegar directamente a tu target potencial segmentando por edad, sexo, territorio, preferencias, estilos de vida, etc…Los canales massmedia como la TV o la radio no permiten segmentar la audiencia.
La Frecuencia: esencial para generar tráfico
Las campañas que exponen su mensaje con una frecuencia un 40% mayor a la media generan significativamente más visitas a web o tienda.
5.- Creatividad e Innovación:
Destaca en el mercado con ideas creativas e innovadoras. Utiliza imágenes impactantes, eslóganes memorables y contenido atractivo que capte la atención de tu audiencia. El anuncio gráfico o spot audiovisual debe destacar el beneficio, las ventajas y diferenciación; la razón por la que deben comprar tu producto y no el de la competencia (The reason why). Si tiene una propiedad única que tu competencia no posee (USP) remárcala en tu anuncio gráfico o spot audiovisual.
Si tu anuncio no impacta no será recordado por tus clientes potenciales.
Elegir la vía creativa que transmita mejor tu mensaje; el humor, el presentador, las escenas de cine, la vía emocional, la analogía, la canción, etc…
Recuerda que tu campaña debe emocionar, interesar, animar a la acción, hacer reír, arriesgar, usar conceptos simples, reutilizar referencias e ideas anteriores, narrar historias, inspirar y plantear retos y desafíos, y compartir, pues el egoísmo ya no cabe en la comunicación.
El 62% de las campañas más recordadas destacan por una creatividad considerada relevante y diferente. Por relevante entendemos que la audiencia, al ver la ejecución, considere que lo que le está contando la marca es importante para ellos. Y por diferente, entendemos que la audiencia considere que lo que les cuenta la marca en esa campaña, es diferente a lo que cuentan los principales competidores.
Fuente Marketing directo
6.- Multiformato y Multipantalla: mayor alcance, mejor recuerdo
Implementar tu campaña publicitaria en varios formatos tanto analógicos como digitales es fundamental.
Crea piezas gráficas para la prensa, piezas digitales, spots audiovisuales, podcast en formato audio y vídeo, adáptalas a los diferentes formatos de las plataformas digitales y formatos publicitarios online, social ADS, Google Adwords, etc…
Incluir dispositivos conectados (CTV) y móviles en la estrategia amplifica el impacto de TV Lineal, genera hasta un 40% más de recuerdo, si se usan formatos innovadores como Rich Media.
Usar al menos cinco formatos publicitarios (como banners, vídeos y anuncios interactivos) incrementa además, la generación de tráfico.
Fuente Marketing directo
7.- Medición y Análisis:
Monitorea los resultados de la campaña a través de métricas clave como el retorno de la inversión (ROI), el engagement, las tasas de clics, etc. Analiza estos datos para entender qué funcionó y qué no, y ajusta la campaña en consecuencia.
En las redes sociales la monitorización es muy sencilla gracias a las aplicaciones de analítica de las propias plataformas o externas como Hootsuite, Metricool, etc…te darán una información muy relevante de la interacción de tu audiencia en redes sociales.
8.- Flexibilidad y Adaptación:
Mantén la campaña flexible para poder ajustar y optimizar en función de los resultados y el feedback recibido.
Elimina los canales que estén dando malos resultados y aumenta presupuesto en los que estás teniendo más captaciones de leads. Las campañas digitales fácilmente se pueden modificar o corregir, en caso de que el feedback de tus clientes sea crítico con la campaña.
Muchas veces el concepto es bueno pero la pieza gráfica o audiovisual no agrada a tu audiencia y deberás modificarla.
9.- Consistencia de Marca:
Asegúrate de que todos los elementos de la campaña sean coherentes con la identidad y los valores de la marca, para construir una imagen sólida y reconocible.
La campaña debe reforzar el posicionamiento correcto de tu marca, mejorar la imagen de marca y la reputación corporativa. Cuantas más visualizaciones tenga tu anuncio más reconocible será en el punto de venta, en el caso de tener espacios físicos para donde vender tus productos. Te permitirá destacar frente a tus competidores directos y crear engagement para que tus clientes potenciales se identifiquen con tu marca.
Utilizar influencers o microinfluencers de tu sector te ayudará a que tu comunidad se identifique emocionalmente con tu marca.
10.- Llamada a la Acción (CTA) Efectiva:
Incluye una llamada a la acción clara que indique a tu audiencia qué quieres que hagan a continuación, ya sea comprar un producto, registrarse en un evento, llamar a un teléfono, seguir tu marca en redes sociales, un link a tu website corporativa, etc.
Es importante en las estrategias online crear landing page con formularios para captar datos y generar leads, obtener el máximo de información sobre nuestros clientes potenciales es importante en la era de internet. Posteriormente podremos añadir los datos a nuestro CRM y hacer campañas de email marketing con ofertas y promociones de temporada; rebajas de navidad, black friday, cibermonday, etc…
Los CTAs pueden ser la culminación del proceso o simplemente pasos en el camino hacia una venta. Esto lleva a que se puedan ejecutar test A/B a medida que se lanzan CTA en distintas fases del proceso de conversión a venta en una campaña determinada.
Conclusiones prácticas para las marcas
Es la hora de las conclusiones y sintetizar todo lo analizado anteriormente.
Es esencial realizar investigación de mercado previa para conocer la situación del mercado, competidores y clientes potenciales.
Una vez realizado el estudio previo la fase creativa es fundamental, posiblemente la más importante.
Si no conectamos emocionalmente con nuestros clientes potenciales y no logramos impactar con la creatividad, nuestros esfuerzos no servirán de nada.
Mi experiencia demuestra que las marcas deberían enfocarse en:
Diseñar campañas diferentes y relevantes.
Combinar TV lineal y digital en una estrategia híbrida y multipantalla.
Usar múltiples formatos para captar más atención.
Gracias a estos hallazgos, las marcas tienen la oportunidad de optimizar sus recursos y lograr un impacto real, dejando atrás métricas poco útiles y volviendo a lo esencial: crear campañas que conecten y generen acción.
Ponerse en manos de un profesional experto en creatividad publicitaria te ayudará a emocionar y conectar con tu audiencia.
Redactar un briefing publicitario es muy importante si necesitas trabajar con agencias, te servirá para presentar la información necesaria para comunicar a la agencia todos los datos y elementos que fundamentales antes de llevar a cabo una campaña publicitaria, es esencial, lo que permite tener una mejor organización y flujo de trabajo.
No dudes en ponte en contacto con nosotros en el siguiente email info@humanify.es y te ayudaremos a crear una campaña publicitaria efectiva para lograr los resultados esperados.
O rellena el siguiente formulario.